miércoles, 2 de diciembre de 2015

Proformas De Computación 

Computadora Hp Pavilion Media Center Tv M7480n 

Caracteristicas:
  • PentiumD 930 (P) DC a 3,0 GHz
    • Bus frontal a 800 MHz
Socket 775
Intel 945P
  • Fabricante: Asus
  • Nombre de la placa base: P5LP-LE
  • Nombre de la placa base HP/Compaq: Emery-UL8E
Valor: 305,05

computadora Toshiba Intel I7, 5ta Gen

Caracteristicas:

SISTEMA OPERATIVO*
Windows 8.1
PROCESADOR*
Intel® Core™ i7-5500U Processor
TAMAÑO DE LA PANTALLA
Pantalla diagonal ancha de 15.6 pulgadas
MEMORIA*
Configurada con 8 GB DDR3L 1600 MHz (no reemplazable por el usuario)
DISCO DURO*
1TB (5400 RPM) Serial ATA


MOTOR DE GRÁFICOS*
Gráficos Mobile Intel® HD con memoria gráfica compartida
RESOLUCIÓN DE LA PANTALLA
1920 x 1080 de resolución nativa (FHD), Supports 1080p content
Valor: 1259,99

tablet samsung galaxy tab 4

caracteristicas:

Velocidad CPU

1,2 GHz




Tipo CPU
Quad-Core

Tamaño
7" (177,7 mm)

Resolución
1.280 x 800 (WXGA)


Tecnología
TFT

Número de colores
16 M

S Pen
No
Valor:189.99







Robotica
La robótica es la rama de la ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica y ciencias de la computación que se ocupa del diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.
La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables, la animatrónica y las máquinas de estados.
El término robot se popularizó con el éxito de la obra R.U.R. (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Čapek en 1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa robota, que significa trabajos forzados, fue traducida al inglés como robot.

ENSAMBLAJE:  
El ensamblaje robotizado ofrece muchos beneficiosEn aplicaciones de ensamblaje automatizado los robots pueden estar equipados con tecnología de visión para posicionar, por ejemplo partes o componentes ubicados de manera desordenada. Los robots pueden realizar tareas de montaje tediosas y aburridas para dejar al personal de la fábrica hacer otros trabajos, mientras que al mismo tiempo se mejora la calidad.


 






DDP (sudoku) 

El sodoku:
es un juego matemático que se publicó por primera vez a finales de la década de 1970 y se popularizó en Japón en 1986, dándose a conocer en el ámbito internacional en 2005 cuando numerosos periódicos empezaron a publicarlo en su sección de pasatiempos.
 El objetivo del sudoku es rellenar una cuadrícula de 9 × 9 celdas (81 casillas) dividida en subcuadrículas de 3 × 3 (también llamadas "cajas" o "regiones") con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. Aunque se podrían usar colores, letras, figuras, se conviene en usar números para mayor claridad, lo que importa, es que sean nueve elementos diferenciados, que no se deben repetir en una misma fila, columna o subcuadrícula.